¡Por qué este padre se niega a dejar de besar a su hijo en los labios a pesar de las críticas en internet!

 ¡Por qué este padre se niega a dejar de besar a su hijo en los labios a pesar de las críticas en internet!

Tom Leeds, un padre británico, desató un intenso debate en redes sociales tras compartir en TikTok un video el 27 de julio de 2023 donde se le ve besando a su hijo Roman, de 5 años, en los labios. El clip, que originalmente buscaba destacar el color azul intenso que ambos comparten en los ojos, rápidamente se volvió viral… pero no por el motivo que él esperaba. Lo que llamó la atención fue la muestra de cariño entre padre e hijo, generando una avalancha de comentarios divididos.

Los críticos no tardaron en aparecer. Algunos cuestionaron que un gesto así fuera “poco masculino”, mientras que otros señalaron posibles riesgos para la salud, mencionando bacterias, caries u otros problemas dentales. Incluso hubo quienes opinaron que demostrar afecto de esa manera podría influir negativamente en el comportamiento del niño. Sin embargo, Leeds no se quedó callado. Publicó otro video —que superó el millón de reproducciones— dejando claro que Roman es su mejor amigo, y que no permitiría que desconocidos le dijeran cómo expresar el amor a su hijo.

Lo que transformó por completo la discusión fue la espontánea reacción del pequeño Roman. Con la inocencia y sabiduría propia de la infancia, el niño respondió con una sonrisa y una risa contagiosa a las preocupaciones sobre las bacterias. Ese momento, lleno de ternura y naturalidad, tocó el corazón de muchos y suavizó el ambiente cargado de críticas.

Afortunadamente, no todas las reacciones fueron negativas. Muchos usuarios salieron en defensa de Tom, celebrando su cercanía emocional con su hijo. Padres de distintas partes del mundo compartieron sus propias historias, reafirmando que también besan a sus hijos en los labios y no tienen intención de dejar de hacerlo. Expertos en psicología infantil, como Heather Irvine-Rundle, se sumaron a la conversación para ofrecer una perspectiva profesional: subrayaron que el afecto entre padres e hijos es completamente no sexual y depende mucho del contexto cultural.

Irvine-Rundle también insistió en la importancia de hablar abiertamente con los niños sobre el contacto físico y las muestras de cariño públicas. Según ella, esconder estos temas puede dar lugar a confusiones o incluso abrir puertas al abuso. En ese sentido, lo que empezó como una polémica, terminó revelando una discusión más profunda sobre la forma en que la sociedad observa la paternidad, las normas culturales y la forma en que expresamos el amor.

El caso de Tom Leeds nos recuerda que cada familia tiene su propio lenguaje de afecto. En un mundo donde lo auténtico muchas veces es malinterpretado, ser fiel a uno mismo —y al amor hacia los hijos— es, quizá, la muestra más poderosa de valentía.

Related post

Vídeos de internet