“Clavos en cebollas”: ¡Un sorprendente truco de chef francés que te dejará asombrado!

 “Clavos en cebollas”: ¡Un sorprendente truco de chef francés que te dejará asombrado!

Los clavos no son un ingrediente común en nuestra cocina diaria, pero una vez que aprendas a usarlos, sus propiedades únicas realmente pueden transformar tus creaciones culinarias. Típicamente, los clavos son conocidos como un elemento básico en marinadas o una adición aromática al vino caliente. Sin embargo, si te inspiras en los franceses, descubrirás que esta especia puede utilizarse en una variedad mucho más amplia de platos.

Los franceses son verdaderos maestros en la creación de comidas extraordinarias que se destacan por sus sabores y aromas vibrantes e inolvidables. Para ellos, cada plato es una obra maestra, donde cada ingrediente juega un papel crucial en la creación de notas y matices específicos.

Además, los franceses son grandes aficionados de las hierbas frescas y verduras. Pero como estos son escasos en invierno, idearon una alternativa ingeniosa: un concepto que llaman oignon piqué, que se traduce literalmente como “cebolla perforada con clavos”. Al principio, puede sonar desconcertante, pero el método es bastante simple.

Aquí, los “clavos” son en realidad los clavos de olor. Se insertan cuidadosamente en una cebolla pelada, generalmente entre 5 y 6 dientes, creando una fusión de sabor y aroma que es a la vez distintiva y deliciosa. Esta cebolla poco convencional se utiliza en todo tipo de platos: caldos, asados, guisos y productos horneados. Puedes colocarla en una sartén junto con carne o verduras, o en una bandeja de hornear junto a un rollo de carne. A medida que se cocina el plato, los clavos intensifican los sabores, agregando nuevas dimensiones sutiles pero intrigantes al sabor. ¿Y la mejor parte? La cebolla mantiene los clavos en su lugar, así que no tendrás que sacar dientes dispersos del plato terminado.

Related post

Vídeos de internet