¡Gemelos con una probabilidad de 1 en un millón: uno tiene síndrome de Down y el otro no!

 ¡Gemelos con una probabilidad de 1 en un millón: uno tiene síndrome de Down y el otro no!

Cuando las gemelas llegaron al hogar de la familia Bailey en Sheffield, Reino Unido, el personal médico quedó sorprendido por las circunstancias de su nacimiento. Se trataba de un evento extremadamente inusual—con una probabilidad de una entre un millón—y aún hoy los expertos tienen dificultades para clasificar con precisión lo que esto significa. Aunque el síndrome de Down suele considerarse un diagnóstico serio, en este caso extraordinario, la situación es mucho más compleja.

A pesar de los controles prenatales regulares, el síndrome de Down no fue detectado hasta después del parto. Harper nació primero, seguida de su hermana Quinn, casi 40 minutos después. Fue Harper quien recibió el diagnóstico. El equipo médico pidió disculpas por no haberlo detectado antes, pero la familia Bailey recibió la noticia con serenidad y comprensión admirables.

No hubo señales de alerta en las ecografías ni en los controles médicos, y el embarazo transcurrió sin complicaciones. Ambas niñas nacieron sanas, y su madre mantiene una visión positiva. “Esto no es una desgracia”, afirma. “Es un camino diferente, pero también hermoso”.

Al observar su desarrollo, se notan algunas diferencias sutiles. Harper, quien tiene síndrome de Down, ha alcanzado ciertos hitos físicos antes que su hermana—su cabello ha crecido más rápido y fue la primera en sonreír. Por su parte, Quinn parece ir más avanzada en el desarrollo cognitivo, y ha mostrado cierta envidia hacia los logros tempranos de su hermana. “Puede parecer trivial, pero los bebés sienten emociones intensas por cosas pequeñas”, explica su madre. “A Quinn le molesta que a Harper le creciera el cabello antes y que sonriera primero”.

Además, a Harper le han detectado un problema cardíaco, común entre los niños con síndrome de Down. Se espera que sea operada alrededor de los seis años. Aunque la cirugía no cambiará su condición genética, sí podría mejorar significativamente su calidad de vida y su esperanza de vida. Comparar a las niñas es difícil, pese a compartir ADN y fecha de nacimiento. El síndrome de Down aporta sus propios desafíos y particularidades, haciendo que el recorrido de cada una sea único, incluso siendo gemelas.

En el Reino Unido, se estima que unas 40,000 personas viven con síndrome de Down. La mayoría proviene de nacimientos únicos, por lo que casos como el de Harper y Quinn son realmente excepcionales. Las hermanas Bailey no solo son adoradas por su familia—son, sin duda, una entre un millón.

Related post

Vídeos de internet