La apariencia de Serena Williams deja a los fans impactados: ¿Qué hay detrás de su transformación?

 La apariencia de Serena Williams deja a los fans impactados: ¿Qué hay detrás de su transformación?

La aparición de Serena Williams en la fiesta de Fanatics del Super Bowl en Nueva Orleans desató debates en línea sobre su cambio de apariencia. Luciendo un llamativo minivestido a rayas de Alexander McQueen con blazer a juego, acompañado de cabello rubio y tacones rojos, el estilo de Williams, como siempre, captó la atención. Un breve video de su llegada a la fiesta, acompañado de elogios a su aura, provocó una avalancha de comentarios que iban desde la admiración hasta especulaciones sobre su físico y un posible embarazo. Algunos seguidores notaron cambios en su masa muscular desde su retiro del tenis, mientras que otros se centraron en su cabello y apariencia general, con opiniones bastante divididas.

Al día siguiente, Williams causó un revuelo aún mayor durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX con una aparición sorpresa junto a Kendrick Lamar. Mientras Lamar interpretaba su tema Not Like Us, Williams se unió a él en el escenario, realizando un c-walk, un movimiento de baile con raíces en la cultura de pandillas que luego se popularizó en el hip-hop. Su presentación se volvió viral al instante, generando una ola de reacciones en internet.

El c-walk surgió en Los Ángeles en la década de 1980 como una forma de comunicación entre miembros de la pandilla Crips, aunque más tarde evolucionó hasta convertirse en un estilo de baile reconocido dentro del hip-hop. No obstante, su conexión original con la actividad pandillera sigue siendo un tema delicado para algunos. La ejecución de este movimiento por parte de Williams durante el espectáculo de medio tiempo generó tanto elogios como críticas. Mientras algunos espectadores lo consideraron un momento destacado de la presentación, otros lo vieron como irrespetuoso o inapropiado, especialmente por sus orígenes.

Las reacciones en redes sociales estuvieron divididas. Algunos fans expresaron entusiasmo y admiración por la presencia de Williams y sus pasos de baile, mientras que otros criticaron su elección, argumentando su relación con la cultura de pandillas. Algunos comentarios se centraron en la supuesta falta de respeto del movimiento, mientras que otros defendieron su derecho a expresarse libremente. La controversia avivó un debate más amplio sobre la evolución de los estilos de baile, la apropiación cultural y la pertinencia de ciertos movimientos en el entretenimiento mainstream.

Tras el espectáculo de medio tiempo, Williams respondió al revuelo en línea con una publicación en redes sociales con un tono ligero y humorístico. Bromeó sobre su c-walk, comparándolo con una hipotética infracción en Wimbledon, y reafirmó su entusiasmo por su participación en el Super Bowl.

Related post

Vídeos de internet