La mujer más alta del mundo comparte su increíble historia!: De adolescente acosada a inspiración que rompe récords

 La mujer más alta del mundo comparte su increíble historia!: De adolescente acosada a inspiración que rompe récords

A principios de 2022, Rumeysa Gelgi, entonces de 24 años, fue oficialmente reconocida por Guinness World Records como la mujer viva más alta del mundo. Nacida en la provincia de Karabük, en Turquía, su estatura extraordinaria se debe al Síndrome de Weaver, una condición rara que acelera el crecimiento y el desarrollo óseo. Gelgi depende principalmente de una silla de ruedas para moverse, aunque puede caminar distancias cortas, y necesita una camilla para trayectos largos, como viajes en avión. Su imponente figura la ha convertido en un símbolo global de resiliencia.

Gelgi saltó a la fama internacional en 2014, cuando fue declarada la adolescente más alta del mundo. Desde entonces, ha utilizado su plataforma para abogar por las personas con condiciones raras y discapacidades. Tras ser reconocida como la mujer más alta, compartió un mensaje inspirador sobre la autoaceptación y el potencial, alentando a otros a abrazar sus diferencias y transformar lo que a veces se ve como una desventaja en una fortaleza. Sus palabras reflejan la convicción de que ser único no es algo que temer, sino que debe celebrarse.

Además de su altura, Gelgi posee varios otros récords Guinness relacionados con su síndrome. Entre ellos están el récord del dedo más largo de una mujer viva, las manos femeninas más grandes y la espalda femenina más larga. A pesar de los retos que su tamaño implica, Gelgi irradia calidez y positividad, ganándose el cariño y la admiración de personas alrededor del mundo que celebran tanto sus logros como su personalidad.

Viajar largas distancias ha sido uno de los mayores retos para Gelgi. Volar en avión requiere una planeación meticulosa y acomodaciones especiales, incluyendo una camilla para el viaje. Compartiendo su experiencia en Instagram, expresó su gratitud a la tripulación aérea por hacer que su primer vuelo fuera cómodo e inolvidable, incluso celebró el hito con un evento de “primer vuelo” sobre las nubes. Esta experiencia reforzó su determinación de seguir explorando y aprovechando nuevas oportunidades.

Gelgi atribuye su actitud positiva a sus padres, quienes desde pequeña le enseñaron que tiene un síndrome y no una enfermedad, y que no necesita ser “arreglada”. Esta mentalidad la ayudó a superar el acoso y a enfrentar la vida con confianza. Ahora, en sus veintitantos, continúa inspirando, apareciendo recientemente en “That’s My Beauty” de LadBible, donde recibió elogios por su impresionante apariencia y seguridad, demostrando que sus diferencias son, en realidad, sus mayores fortalezas.

Related post