¡Leyenda de la música de los 70 se aleja del ojo público tras ser diagnosticado con Parkinson!: ¡Mira qué ocurrió!

 ¡Leyenda de la música de los 70 se aleja del ojo público tras ser diagnosticado con Parkinson!: ¡Mira qué ocurrió!

El legendario cantante y compositor Neil Diamond, de 84 años, se retiró de las giras en 2018 tras ser diagnosticado con la enfermedad de Parkinson. Nacido en Brooklyn en 1941, Diamond comenzó su trayectoria musical actuando en pequeños clubes de Nueva York y trabajando como compositor en el famoso Brill Building. Su carrera despegó a mediados de la década de 1960 con éxitos como “Solitary Man” y “Cherry, Cherry”, y ganó aún más fama cuando The Monkees convirtieron su canción “I’m a Believer” en un éxito número uno.

La década de 1970 marcó nuevos hitos en la carrera de Diamond con sencillos icónicos como “Sweet Caroline”, “Holly Holy” y “Cracklin’ Rose”. Su popularidad le valió el apodo de “el Elvis judío”, reflejando su poderosa presencia escénica y su atractivo global. Sin embargo, las exigencias implacables de las giras se detuvieron abruptamente cuando los médicos le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson, obligándolo a cancelar la última etapa de su 50th Anniversary Tour. Diamond expresó su “gran reticencia y decepción” ante la decisión, subrayando cuánto valoraba actuar para sus fans.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del movimiento que puede causar temblores, rigidez, movimientos lentos y problemas de equilibrio. Al principio, Diamond admitió que estuvo en negación sobre el diagnóstico durante el primer año o dos. Con el tiempo, se adaptó a un ritmo de vida más tranquilo, encontrando paz en su estudio de grabación en Los Ángeles, donde pudo seguir cantando y mantenerse conectado con la música que había definido su carrera.

Incluso después de retirarse de las giras, Diamond ha continuado compartiendo su música a través de nuevas vías. Ha estado activamente involucrado con A Beautiful Noise, el musical de Broadway basado en su vida y carrera. Asistiendo a los estrenos, liderando al público en “Sweet Caroline” e interactuando con el elenco, Diamond describió la experiencia como “halagadora y aterradora”, pero insistió en que su historia se contara “con todos sus detalles, buenos y malos”. El musical le ha permitido mantenerse cerca de sus fans mientras celebra su legado.

Hoy en día, Diamond realiza apariciones más pequeñas e íntimas que le permiten conectar con el público sin la exigencia física de las giras. Fotos y videos compartidos en redes sociales lo muestran sonriendo e interactuando con el elenco de Broadway, reflejando su vínculo perdurable con la música y sus seguidores. Aunque el Parkinson ha limitado su movimiento, no ha disminuido su voz, su pasión ni su agradecimiento por la vida que su música le ha brindado.

Related post

Vídeos de internet