¿Puedes adivinar quién es? ¡La drástica transformación de esta estrella que cría a un hijo con síndrome de Angelman!

La transformación de Colin Farrell en *El Pingüino* para la serie de HBO Max, *The Penguin*, es un testimonio de la dedicación y el arte necesarios para dar vida a un personaje. Aunque al principio dudaba en aceptar el papel, Farrell terminó abrazándolo por completo después de leer el guion y trabajar con el diseñador de maquillaje protésico Mike Marino. La visión de Marino para *El Pingüino*, que integraba elementos de historia, dolor, agresión, crueldad y tristeza, resonó profundamente con Farrell. El actor recordó sentirse abrumado por la genialidad del busto de 360 grados creado por Marino, que capturaba a la perfección la compleja personalidad del personaje.
El proceso de transformación fue extenso, requiriendo tres horas diarias de maquillaje. Se comenzó aplanando el cabello de Farrell y aplicándole una calva falsa, seguido de la meticulosa colocación de prótesis en su rostro, cuello y mejillas. El equipo de Marino esculpió y pintó cada pieza para que se mezclara perfectamente con la piel del actor, logrando un aspecto realista e inquietante. También modificaron su mentón, añadieron una nariz en forma de pico y un labio superior prominente, además de cejas afiladas con un aire aviar, acentuando la expresión feroz del Pingüino. El toque final fue un peinado hacia atrás con una línea de cabello en retroceso y una raya lateral, completando la transformación física.
Más allá del maquillaje, Farrell también incorporó las limitaciones físicas del personaje, adoptando un andar tambaleante debido a una supuesta afección en el pie. Este nivel de compromiso con la corporalidad del Pingüino, combinado con el impresionante trabajo de prótesis, lo hizo prácticamente irreconocible. Su interpretación fue aclamada por la crítica y le valió un Globo de Oro a Mejor Actor en una Serie Limitada, reconocimiento a la dedicación y talento que aportó al papel, consolidándolo como un actor versátil y comprometido.
Si bien su carrera profesional ha estado llena de éxitos, la vida personal de Farrell gira en torno a su familia, especialmente su hijo James, quien padece el síndrome de Angelman. Este trastorno neurogenético poco común hace que James sea no verbal y requiera un cuidador permanente. Farrell ha hablado abiertamente sobre la condición de su hijo, expresando su deseo de que el mundo lo trate con amabilidad y respeto. Comparte la crianza de James con su ex pareja, la modelo Kim Bordenave, y está profundamente comprometido con el bienestar de su hijo.
En honor a James, Farrell creó la *Colin Farrell Foundation*, una organización dedicada a brindar apoyo, defensa, educación y programas innovadores para adultos con discapacidades intelectuales. Esta iniciativa refleja su compromiso por generar conciencia y proporcionar recursos a personas con necesidades similares a las de su hijo. Equilibrando su exigente carrera actoral con su dedicación a la familia y su labor filantrópica, Farrell demuestra ser un ejemplo de entrega tanto dentro como fuera de la pantalla.