«Robó escenas, estremeció pantallas y dejó a Bond temblando»: ¿Puedes nombrar a esta figura de culto?

 «Robó escenas, estremeció pantallas y dejó a Bond temblando»: ¿Puedes nombrar a esta figura de culto?

Nacida el 12 de noviembre de 1943 en Londres, Valerie Therese Leon construyó una carrera singular dentro del mundo del espectáculo británico, destacando como modelo y actriz. Su belleza impactante, figura imponente y magnetismo innato la convirtieron en un rostro habitual en películas y series de televisión de las décadas de 1960 y 1970. Criada en un hogar donde se mezclaban el espíritu empresarial de su padre y las raíces teatrales de su madre, inicialmente optó por un camino tradicional, trabajando como aprendiz en el departamento de moda de Harrods. Sin embargo, su verdadera vocación era el mundo del espectáculo. Tras no ser admitida en la prestigiosa RADA, decidió marcharse a París como au pair, para luego regresar a Londres, donde en 1966 consiguió un papel en la versión del West End de Funny Girl. Aquello fue un punto de inflexión que le aseguró un agente y la abrió al universo de la televisión.

Durante la segunda mitad de los años 60, Leon fue ganando notoriedad con apariciones especiales en exitosas series británicas como The Saint, The Avengers, Randall and Hopkirk (Deceased), The Persuaders! y Up Pompeii!. Su estilo sofisticado y su gran presencia ante la cámara la convertían en el complemento ideal para los dramas y comedias elegantes de la época. No obstante, fue gracias a los anuncios televisivos de la colonia masculina Hai Karate en los años 70 que se convirtió en un rostro ampliamente reconocido en el Reino Unido. En estos anuncios, ligeramente pícaros y cargados de humor, interpretaba a la irresistible “chica Hai Karate”, rol que se volvió icónico y dejó huella en la cultura popular británica.

A la par de este éxito publicitario, Valerie se integró al elenco de la emblemática saga cómica Carry On, una serie de películas que definió el humor británico. Participó en seis de sus títulos más recordados: Carry On Up the Khyber (1968), Carry On Camping (1969), Carry On Again Doctor (1969), Carry On Up the Jungle (1970), Carry On Matron (1972) y Carry On Girls (1973). Aunque sus papeles solían tener un aire glamuroso y coqueto, Leon siempre dotaba a sus personajes de ingenio y simpatía, brillando junto a leyendas de la comedia como Sid James y Kenneth Williams. Su talento también se expresó en el cine de terror, con una destacada actuación doble en Blood from the Mummy’s Tomb (1971), una cinta de culto de Hammer Films que reveló su faceta más dramática.

Su filmografía incluye apariciones memorables en producciones importantes como The Italian Job (1969), The Wild Geese (1978), junto a Richard Burton y Richard Harris, y Revenge of the Pink Panther (1978), donde interpretó a Tanya la devoradora de loto, papel para el que incluso se entrenó con látigo. Además, tiene el raro honor de haber participado en dos películas de James Bond: The Spy Who Loved Me (1977), con Roger Moore, y Never Say Never Again (1983), junto a Sean Connery. Aunque sus intervenciones como “chica Bond” fueron breves, contribuyeron a su legado duradero. Leon ha expresado un cariño especial por trabajar con Roger Moore, destacando su actitud desenfadada y encantadora en el papel del espía más famoso del cine.

En el plano personal, estuvo casada con el productor de comedia de la BBC, Michael Mills, con quien tuvo dos hijos, Leon y Merope. Tras la muerte de su esposo en 1988, Valerie asumió diversos empleos, desde atención al cliente hasta ventas minoristas, para mantener a su familia. En años recientes, ha retomado el contacto con su fiel público a través de espectáculos como su monólogo Up Front with Valerie Leon, así como participaciones en cortometrajes, incluyendo el premiado A Neutral Corner. Sigue activa, involucrándose en documentales sobre la historia de la comedia británica y asistiendo a proyecciones y eventos de coleccionistas. La carrera de Valerie Leon es un reflejo de su perseverancia, versatilidad y encanto. De musa publicitaria a estrella de la comedia, actriz de culto en el terror y parte del universo Bond, ha dejado una huella imborrable en la cultura popular del Reino Unido.

Related post

Vídeos de internet