“Se fue demasiado pronto”: ¿Puedes reconocer a esta belleza atemporal que nos dejó a los 73 años?

 “Se fue demasiado pronto”: ¿Puedes reconocer a esta belleza atemporal que nos dejó a los 73 años?

Olivia Newton-John fue una cantante, actriz y filántropa muy querida, que se convirtió en un ícono internacional gracias a su carrera musical y cinematográfica. Nació el 26 de septiembre de 1948 en Cambridge, Inglaterra, y se trasladó a Australia con su familia a una edad temprana. Su talento musical natural se hizo evidente desde joven, y comenzó a participar en concursos locales cuando era adolescente. En los años 70, alcanzó un gran reconocimiento como cantante de country y pop, con éxitos como If Not for You y Let Me Be There. Su voz suave y su imagen wholesome rápidamente la convirtieron en una de las favoritas del público a nivel mundial.

La carrera de Newton-John alcanzó nuevas alturas en 1978, cuando interpretó a Sandy en el filme musical Grease, junto a John Travolta. La película se convirtió en uno de los musicales más exitosos de todos los tiempos, y su interpretación de la chica inocente convertida en rebelde segura de sí misma cimentó su estatus como un ícono de la cultura pop. Canciones como Hopelessly Devoted to You, Summer Nights y You’re the One That I Want se convirtieron en clásicos instantáneos. Después de Grease, continuó su éxito con el álbum Totally Hot (1978), que mostró un sonido más maduro y atrevido.

En los años 80, Newton-John continuó dominando las listas de música con el lanzamiento de Physical (1981), una de sus canciones más famosas y duraderas. La canción, con sus letras enérgicas y sugestivas, marcó un cambio respecto a su imagen anterior y se convirtió en un éxito definitorio de la década. El videoclip, con temática de ejercicios, contribuyó al auge de la cultura fitness a principios de los 80. También protagonizó el musical de fantasía Xanadu (1980), que, a pesar de recibir críticas mixtas, se convirtió en un clásico de culto y presentó una banda sonora popular.

Más allá de su carrera en el entretenimiento, Olivia Newton-John se dedicó a la filantropía y a la concienciación sobre el cáncer. Después de ser diagnosticada con cáncer de mama en 1992, se convirtió en una firme defensora de la investigación y el tratamiento del cáncer. Fundó el Olivia Newton-John Cancer Wellness & Research Centre en Australia, que brinda apoyo y atención médica a quienes luchan contra la enfermedad. Utilizó su plataforma para difundir conciencia e inspirar esperanza, incorporando a menudo temas de fortaleza y resiliencia en su música.

Newton-John continuó presentándose y grabando música durante sus últimos años, manteniendo una conexión sólida con sus fanáticos. Permaneció como una figura apreciada en la industria del entretenimiento, celebrada no solo por su talento, sino también por su amabilidad y su activismo. Olivia Newton-John falleció el 8 de agosto de 2022, a los 73 años, tras una larga y valiente batalla contra el cáncer. Su legado perdura a través de su música atemporal, sus papeles icónicos en el cine y su dedicación a hacer una diferencia en el mundo.

Related post

Vídeos de internet